Alertan de que cada vez más ancianos son estafados por sus propios familiares
redacción- El número de personas mayores estafadas por sus personas de confianza se ha duplicado en los últimos meses. Desde que ha empezado el año el Instituto Europeo Campus Stellae, en especial desde sus departamentos de Grafología y Tratamiento de la Violencia, ha tratado numerosos casos en que familiares o amigos de los ancianos retiraron todo su dinero de las cuentas bancarias o vendieron sus propiedades sin su consentimiento.
Las pruebas grafológicas que realizan los peritos resultan determinantes para determinar cuándo se trata de un acto voluntario o inconsciente. Nuria Pereira, la directora del Instituto y perito grafólogo en casos tan mediáticos como el de la anciana de A Coruña que vivía miserablemente a pesar de ser millonaria, considera que se trata de una "auténtica alarma social" que "condena a muchos ancianos a vivir en la miseria en los últimos días de su vida, ya que a muchos les saquean hasta el dinero destinado a pagar sus residencias o asilos".
Detrás del perfil de estafador se encuentran siempre personas de gran confianza de la víctima -familiares o amigos- que la obligan a firmar documentos en blanco y a los que el anciano generalmente nombra titulares de sus cuentas bancarias. Desde Campus Stellae se identifican tres mecanismos de estafa:
- La firma de documentos en blanco que luego son rellenados a antojo del estafador.
- La firma de documentos sellados con una fecha pasada.
- La firma de documentos cuando la persona no es consciente o padece algún trastorno cognitivo.
En el caso de A Coruña, por ejemplo, Nuria Pereira analizó la evolución de la firma de la mujer indigente y millonaria durante 50 años y concluyó que se habían producido los tres fenómenos anteriores. La situación de desprotección de nuestros mayores nos afecta a todos, pues en los últimos estudios del Instituto Europeo se concluye que un 80% de la población española acabará viviendo en residencias de ancianos.
La solución -considera Pereira- pasa por nombrar a gestores públicos para la administración del patrimonio en aquellos casos en que los ancianos no deseen o no puedan hacerse cargo de sus bienes.
Fuente: Noticias Galicia
Instituto Europeo Campus Stellae
World Press Area
C/ Concepción Arenal, nº 1.
15702- Santiago de Compostela. España
T.: 0034-981-522788
No hay comentarios:
Publicar un comentario