-

-

Oposiciones superiores en 2013

Instituto Europeo Campus Stellae
World Press Area
C/ Concepción Arenal, nº 1.
15702- Santiago de Compostela. España
T.: 0034-981-522788



Oposiciones superiores en 2013


¿Oposiciones? 2013 podría ser clave, y hemos hablado con dos profesionales para que nos asesoren sobre las convocatorias previstas y sobre cómo afrontar la preparación de una oposición. Teniendo en cuenta que un funcionario de grupo A tiene un salario de entre 38.000
y 45.000 euros brutos al año, la opción de opositar podría ser un buen plan.

Oposiciones superiores en 2013


PALOMA TUR - REDACCIÓN MASTERMAS 

Antes de las crisis optar por una oposición era una buena forma de obtener a cambio un trabajo estable, pero y ahora ¿Sigue siendo una buena opción?

Lo cierto es que la coyuntura económica sí ha afectado al número de oposiciones convocadas y el último año fue especialmente austero en este sentido. No obstante, en 2013 ya hay varias oposiciones anunciadas y, además, se prevé la convocatoria de nuevas a lo largo del año.

Lo cierto es que la coyuntura económica sí ha afectado al número de oposiciones convocadas y el último año fue especialmente austero en este sentido. No obstante, en 2013 ya hay varias oposiciones anunciadas y, además, se prevé la convocatoria de nuevas a lo largo del año.

Ángela de las Heras, jefa de estudios del área de oposiciones del CEF ‘Centro de Estudios Financieros’, considera que a pesar de que existe una incertidumbre generalizada provocada por la reducción de plazas y de convocatorias “actualmente es un buen momento para preparar una oposición, pues en primer lugar hay oposiciones que se han seguido convocando y el número de personas preparadas ha disminuido considerablemente. Por otro lado, es de esperar que en estos próximos años haya una oferta importante y quien esté preparado aprovechará el momento”, dice de las Heras.

Recientemente, la vicepresidente Soraya Sáenz de Santa María anunciaba que el Gobierno publicaría la Oferta Empleo Público (OEP) prevista para 2013 en el mes de febrero, o en su defecto en el primer trimestre del año, por lo que es de esperar que se anuncie en marzo.

El año pasado también se anunció la OEP de 2012, sin embargo no se llegaron a convocar las plazas anuncias. Podría darse el caso que ambas ofertas, tanto la de 2012 como la de 2013, se convocasen en este 2013, lo que haría crecer considerablemente el número de plazas para este año.

En este sentido Sáenz de Santamaría ha anunciado que la previsión del Gobierno, aunque todavía no se haya emitido un comunicado oficial, es la de presentar este 2013 una Oferta de Empleo Público General del Estado con 1.600 plazas. Esta cifra representa un43 por ciento más que las 1.115 plazas ofertadas en 2012. De sumarse ambas ofertas estaríamos hablando de un total de 2.715 plazas. [Ver Máster en Finanzas]

En cuanto a la distribución de las plazas, Sáenz ha dicho que se concentrarán entareas de lucha contra el fraude fiscal, representación en el exterior, y la administración de justicia, pero no ha especificado si esto significa que al menos en estos cuerpos habrá una tasa de reposición mayor al 10 por ciento. Hasta que no se convoque el anuncio oficial no podremos salir de dudas.

Por otro lado, esta previsión no tiene nada que ver con la convocatoria de diciembre de 2012 de 133 plazas centradas en la lucha contra el fraude y la Agencia Tributaria, que aunque se desarrolle durante 2013 se corresponde con la oferta de empleo público de 2012. De esta manera, si el Gobierno cumple su palabra, podrían salir nuevas plazas para entrar a trabajar en la Agencia Tributaria además de las que ya se han anunciado.

Cabe puntualizar, que existe una gran diferencia entre la OEP y las convocatorias. La primera hace sólo referencia a una previsión sobre el empleo público que podría convocarse ese año, pero las plazas no son verdaderamente reales hasta que se publica su convocatoria en el Boletín Oficial correspondiente, del Estado o de la Comunidad Autónoma que convoque la oposición. Mediante su convocatoria, se especifican más detalles: número de plazas ofertadas, titulación requerida, plazos de convocatoria, entre otros. [Ver Máster en Abogacía]

En esta misma línea, el hecho de que finalmente se convoque de forma oficial la OEP está sujeto a la posibilidad de intervención de la troika de Europa. No obstante, si finalmente se realiza convocatoria de oposiciones ya no hay marcha atrás, es decir, no se pueden desconvocar.

En cuanto a las Comunidades Autónomas, hay que tener en cuenta que sus presupuestos se ven seriamente afectados por el objetivo de reducción de déficit estructural de la Unión Europea, así que es probable que se convoquen pocas plazas.

Un factor importante y que nos permite prever la OEP que se anunciará y las convocatorias que después realmente saldrán es la información que se puede desprender de los propios Presupuestos Generales, en este caso, los de 2013. Esta es otra de las fuentes de información para hacerse una idea previa, antes de que se confirmen las plazas, de cuáles son las oposiciones que se convocarán.

Según la información que se desprende de los Presupuestos Generales algunas de las oposiciones superiores que podrían convocarse próximamente serían: Técnico de la Administración Civil del Estado (TAC); Abogados del Estado; Plazas superiores en Justicia; e Interventores de la Administración General del Estado.

En este sentido, Ángela de las Heras del CEF indica lo siguiente: “Por la Ley de Presupuestos del Estado para 2013 conocemos las prioridades y será más generosa que la publicada el año anterior. Se amplía a algún Cuerpo más, como es la Administración de Justicia, el Asesoramiento jurídico y la Gestión y el control de la asignación eficiente de los recursos humanos; la supervisión e inspección de los mercados de valores y de los que ellos intervienen”. Por lo que está claro que habrá que estar atentos a estas convocatorias.

Asimismo, de las Heras informa sobre lo siguiente: “El Banco de España tiene sus propias convocatorias y está a punto de publicarse la convocatoria de unas 15 plazas para el Cuerpo de Inspectores de Banco de España. Es una Oposición comparable a un subgrupo A1”. En el CEF ofrecen cursos prácticamente para todo este tipo de oposiciones.

Otra de las opciones, en cuanto a oposiciones, es optar por una plaza a nivel europeo: Convocatorias para la función pública en la Unión Europea. Actualmente hay varias plazas convocadas y Vanessa Villaverde, Directora Académica del Área Europa de Campus Stellae, centro donde imparten clases preparatorias para oposiciones europeas, indica que: “En estos momentos hay convocadas varias candidaturas de agentes contractuales para psicólogos educativos en guarderías”.[Ver Máster en Comercio]. Actualmente, la convocatoria para psicólogos educativos continúa abierta.

Villaverde dice que para este 2013 no está previsto que se convoquen más plazas en Europa, por lo menos “hasta que la Oficina Europea de Selección de Personal actualice el calendario provisional previsto para este año 2013”, indica.

La preparación de unas oposiciones

Prepararse unas oposiciones no es un trabajo fácily exige, sobre todo, tiempo. Ángela de las Heras del CEF nos ha orientado sobre cuánto tiempo hay que emplear para la preparatoria de algunos de los exámenes de oposiciones superiores. La experta nos indica que el tiempo dependerá de la oposición a la que nos queramos presentar, pero por regla general “las superiores subgrupo A1, como puedan ser Inspectores de Hacienda, Trabajo, Seguros, Interventores del Estado, de la Seguridad Social, Administradores Civiles del Estado, Secretarios Judiciales, etc., el tiempo medio de preparación está entre 2 y 5 años aproximadamente. Las oposiciones de grado medio, subgrupo A2, como puedan ser Técnicos de Hacienda, Técnicos de Auditoría, Subinspectores de Empleo, Gestión Procesal, etc., el tiempo medio de preparación está entre año y medio a tres años”.

Sin embargo, la preparatoria de las oposiciones para puestos en Europa es diferente. Vanesa Villaverde indica que “las diversas convocatorias de oposiciones europeas previstas se publican todos los años, por lo que en el Instituto Europeo Campus Stellae recomendamos a los alumnos la preparación mínima de un año de cada una de las fases de la Oposición, que implican el estudio de un temario y la práctica de una serie de ejercicios a través de un calendario personalizado de actividades”.[Ver Máster en Formación de Profesorado]

¿Es posible compatibilizar la preparación de oposiciones con el trabajo? En general no. En este sentido, desde el CEF nos advierten de que “en las Oposiciones de grado A1 se requiere dedicación exclusiva, pues son programas muy extensos, y llevar todos los ejercicios a la vez para quien trabaja le va a ser difícil. Por otro lado, competirá con una gran mayoría que exclusivamente están opositando lo que le hará partir de una desventaja importante”, resalta de las Heras.

Las oposiciones Europeas en cambio “consisten en su mayor parte de ejercicios prácticosy objetivos que buscan las aptitudes necesarias para los perfiles de funcionarios exigidos por la UE, por lo que en principio se pueden compaginar los estudios con el trabajo, siempre que se cumpla con los calendarios previstos y se disponga de tiempo para el estudio de las diversas pruebas, aunque en estos casos es posible que se necesite más tiempo para preparar todas las fases de la Oposición”, aclara Villaverde, de Campus Stellae.

En esta misma línea, las oposiciones europeas “no contienen pruebas teóricas como las Oposiciones españolas, sin embargo deben tenerse conocimientos previos en la Unión Europea y practicarse las diversas pruebas de la Oposición, por lo que se requieren muchas horas de práctica para la obtención de los resultados óptimos requeridos por la Oficina Europea de Selección de Personal, por lo que cuanto más se practique, mejores resultados se obtendrán y más posibilidades habrá de de superar estas Oposiciones”, aclara Villaverde.

¿Qué coste tiene prepararse unas oposiciones?

Desde el CEF nos orientan sobre el coste aproximado de preparar unas oposiciones acudiendo a un centro. “Nuestros alumnos abonan mensualmente una cantidad que varía según la oposición que se prepare. Para un subgrupo A1 la mensualidad está entre 250 a 280 €. Un subgrupo A2 abona al mes entre 150 y 200 € aproximadamente. Esto se tiene que considerar como una inversión”, indica de las Heras. [Preparatorio Oposición Gestión de la Administración Civil del Estado]

¿Por qué considerarlo una inversión? Porque “en líneas muy generales y de nuevo ingreso, un subgrupo A1 está entre 38.000 a 45.000€ brutos al año. Un subgrupo A2, está entre 24.000 a 30.000€ brutos al año”, afirma de las Heras.


Algunos ejemplos de oposiciones anunciadas o convocadas para 2013

PROFESORADO

Algunas comunidades ya han anunciado la OEP correspondiente a 2013para plazas de profesorado. Las dos últimas anunciadas son la de la Xunta de Galicia y la de Castilla y León.

En lo que respecta a las anunciadas por la Xunta de Galicia se contempla un total de 200 plazas para maestros y otras 22 destinadas al cuerpo de inspección de educación.[Ver oferta de masters de Enseñanza]

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado oficialmente que se convocarán un total de 200 nuevas plazas de magisterio, 50 se reservan para la especialidad de infantil, 50 para la de inglés, 50 para pedagogía terapéutica y el resto, para audición y lenguaje.

Sobre el modelo de oposición, la Xunta ha informado que seguirá las líneas básicas fijadas para todas las comunidades autónomas del decreto por el que se aprueba el reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes, y una vez transcurrido el periodo transitorio que la Ley Orgánica de Educación (LOE) establecía para sus años de implantación.

Finalmente, respecto a los temarios, se aplicarán los establecidos en el anexo I de la orden del 9 de septiembre de 1993 (para las especialidades de infantil, inglés, pedagogía terapéutica y audición y lenguaje), así como el fijado por la orden del 12 de marzo de 2007, en el caso del examen para el cuerpo de inspectores. [Obtener más información].

Por su parte, Castilla y León convocará 176 plazas para el cuerpo de maestros este año.

De las 176 plazas, se proponen 52 para educación Infantil, 39 para Primaria; 28 en Lengua Extranjera (Inglés); 22 para Educación Física; 15 para Pedagogía Terapéutica; diez en Audición y Lenguaje; e igual número para Música. [Preparatorio Oposiciones Administradores Civiles del Estado]

La prueba constará de dos partes y ambas de carácter eliminatorio, cada una estructurada además, en dos partes. La primera será una prueba práctica, para comprobar que el candidato posee la formación científica y el dominio de habilidades técnicas de la especialidad; y otra en la que se deberá desarrollar por escrito un capítulo del temario oficial.

Si supera ese examen habrá otro control, en la que el candidato presentará programación didáctica referida a un área relacionado con la especialidad y realizar una exposición oral de una unidad elegida entre tres para mostrar su aptitud pedagógica.

En ambos casos, tanto en Galicia como en Castilla y León, así como otras comunidades que también han presentado la OEP incluyendo plazas para profesorado, los exámenes se realizarán probablemente en el mes de junio.

Sumando las convocatorias para este año de las comunidades en Educación salen más de 1.300 plazas para maestros: 212 en Galicia, 300 en Andalucía, 200 en Valencia, Castilla-La Mancha y Murcia (respectivamente); 100 en Castilla y León, otras 100 en Extremadura y unas 80 en La Rioja.

OPOSICIONES CONVOCADAS EN LA UNIÓN EUROPEA

Psicólogos educativos


La Comisión Europea está buscando psicólogos educativosaltamente talentosos y motivados para ayudar a gestionar los servicios de guardería en Bruselas y Luxemburgo, en contratos de duración determinada.

Site gusta la idea de trabajar con los niños, padres y personal de atención de niños en una serie de proyectos y tareas para asegurar la calidad de los estándares educativos, entonces esta opción te puede interesar.

Para poder optar a la plaza es preciso ser ciudadanoeuropeo, hablar con fluidez en una lengua oficial de la UE, además de un buen nivel en francés o alemán. Es requisito fundamental un título universitario en psicología o educación o un título profesional equivalente y experiencia profesional de al menos un año en el campo.

La fecha límite para las solicitudes el 12 de marzo de 2013.

UNIVERSIDADES

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla actualmente tiene convocadas varias plazas para ocupar cargos en la propia institución.

Por un lado, está convocado un concurso público para cubrir un puesto temporal de investigación por obra/servicio. Los aspirantes deberán poseer un título superior: arquitecto, licenciado, ingeniero o equivalente.

Podrán presentarse todos aquellos españoles o con nacionales de algún Estado miembro de la Unión Europea. Asimismo, se valorará que los candidatos posean una licenciatura en: Ciencias Biológicas, o bien un Máster en Biomedicina, Genética o Biotecnología. Conocimientos altos de inglés y tener experiencia en el extranjero, también serán factores a tener en cuenta.

Las solicitudes deberán dirigirse al Sr. Vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología ‘Registro General de la Universidad Pablo de Olavide’. Junto con la solicitud el candidato deberá incluir un currículo, copia del DNI, titulación y los méritos que posee tanto académicos como laborales. Las solicitudes pueden enviarse hasta el 12 de marzo. La dotación económica a percibir será de una retribución íntegra de 1.600€/mes. [Preparatorio Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social]

Otro de los concursos públicos de la Institución está también dirigido a titulados superiores con un máster oficial en Investigación Biomédica y acreditación para experimentación animal categoría ‘B’. El puesto es también para proyecto de investigación.

Los aspirantes deberán demostrar conocimientos/experiencia en lo siguiente: Análisis funcional de ratones knock-out condicionales; Análisis inmunohistoquímicos e histológicos de tejidos embrionarios de ratón; Análisis de la expresión génica mediante PCR cuantitativas; generación de construcciones para crear ratones transgénicos; Análisis de funcionalidad pancreática.

La retribución mensual íntegra es de 1.150€,con un contrato a tiempo completo y con una duración hasta el 10 de septiembre de 2013. El plazo máximo de entrega de solicitudes también es el 12 de marzo de 2013.

Para el resto de oposiciones, en especial las del Estado, habrá que esperar a que se convoquen las que se anunciaron en la Oferta de Empleo Público de 2012 y a que salga la OEP de 2013.

Fuente: Mastermas

No hay comentarios:

Publicar un comentario