-

-

Tradiciones en Navidad - PROTOCOLO Y CEREMONIAL

La Navidad es el tiempo de las celebraciones para reunirse con amigos y familiares. Es cada vez mas frecuente celebrar y compartir la Navidad con amigos de otros países, y es interesante la variedad de costumbres que existen en el mundo, pero me centraré en algunos de los países vecinos. Aunque hay ceremonias muy diferentes, casi todas tienen un origen.


España, es uno de los países donde mantenemos la tradicional costumbre de poner un Belén, recreando así el nacimiento de Jesús, y donde celebramos la noche de los Reyes Magos. En concreto, en Europa somos los únicos que esperamos la llegada de los tres reyes, en el resto de países creen en San Nicolas y en sus homologos como Papa Noel o Santa Claus. Una de las primeras referencias a Santa Claus, aparece en un cuento holandés. En otros países los regalos también los trae el niño Jesús.

En Alemania el 6 de diciembre se decoran las casas, llamando la atención de forma especial las luces y velas encendidas en las ventanas, donde los niños dejan sus cartas a Christkind, un ángel mensajero del niño Jesús. También comen dulces típicos hechos de mazapán. La tarde noche del 24 de diciembre celebran la misa, igual que la misa del gallo española. Alemania es especialmente conocida por sus famosos mercados navideños.

En Austria, al igual que en todos los países de tradicion luterana, la Navidad comienza con el Adviento, desde el primer domingo de diciembre, que es cuando se compran los adornos de Navidad, y en todas las casas se pone una corona con cuatro velas, cada semana encienden una hasta llegar a la cuarta semana en Nochebuena. El 24 de diciembre el niño Jesús deja los regalos en el árbol. En Nochevieja suelen tomar champagne en la plaza de la Catedral de Viena y escuchar valls.

En Belgica creen en San Nicolás o Santa Claus, y lo celebran el 6 de diciembre, día del Santo, que es cuando deja los regalos bajando por la chimenea en los zapatos o medias colgadas cerca de la chimenea. En el desayuno de Navidad se sirve Cougnolle, un dulce con la forma del niño Jesús.

En Francia, también deja Noel los regalos en los zapatos que dejan junto a la chimena, pero los franceses lo celebran el día de Navidad. También suele dejar dulces colgados del árbol.

En Inglaterra decoran el árbol y cuelgan calcetines en la puerta o en la chimenea para que Papa Noel les deje los regalos. Otra romántica y famosa costumbre es la de colgar muérdago en las puertas, y es obligado que cuando una pareja se encuentra debajo, se den un beso. Otra tradición es el Boxing Day, el 26 de diciembre, cuando abren las cajas de caridad de las iglesias.

En Italia comienzan las fiestas con el tradicional cenone el 24 de diciembre. El día 31, San Silvestre, es cuando en vez de uvas, se comen lentejas. Cuenta la tradición que, quien las come tendrá dinero todo el año siguiente. Pero unas horas antes, a las 12 del mediodía se tira alguna cosa vieja, simbolizando que el año ha acabado y que damos paso al Año Nuevo renovados y con el espíritu preparado para renacer. Los regalos los puede dejar Papá Noel el 24 de diciembre o "Befana", una bruja buena que sobrevuela los tejados en su escoba el día 5 de enero.


protocol@campus-stellae.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario