-

-

La fuerza del color - Protocolo y Ceremonial

¿Hasta qué punto nos condiciona el uso de un color determinado en lo que hacemos? ¿Cómo nos ven los demás a través del color?

En estas fechas es más palpable que nunca la importancia del color en todo lo que hacemos. La forma en que decoramos nuestras casas para recibir a los amigos y a la familia, el modo en que nos vestimos y como no, el color que usamos para presentar los regalos. Así que atentos a la elección que hagamos del color, porque estaremos diciendo mucho de nosotros mismos.


Algunas de estas técnicas las estudiamos a través de la colorterapia que se basa en la influencia fisiológica de los colores sobre el ser humano y su conexión estrecha con la calidad de vida. Los expertos hablan de "la fuerza de color", del the power of color.

Es muy conocida la sensibilidad de las plantas a la influencia de los colores, y de la misma manera desde hace siglos, se trabaja en la disciplina del protocolo y el ceremonial, la relación directa de los colores sobre el comportamiento de las personas. Por ello es tan importante prestar mucha atención a los colores que elegimos para mejorar la comunicación, y obtener un resultado u otro. Con los colores podemos mejorar el entendimiento humano hasta un 75%, si lo comparamos con la comunicación solo en blanco y negro.

Los estudios demuestran que las personas recordamos tras un encuentro, solo un 10% lo que escuchamos, un 20% de lo que leemos y un 80% lo que vemos, y es aquí donde entra en juego el color en los recuerdos. Por eso es importante el color en la indumentaria.

Algunas combinaciones de colores interesantes que en cualquier momento nos pueda servir en nuestras vidas laborales o privadas, pueden ser:

Oro = Majestad, gloria del cielo, Divinidad

Azul = cielo, agua, esplendor.

Verde = creación, nueva vida, crecimiento.

Rojo = fuerza, pasión, sangre

Púrpura = derechos, tolerancia.

Blanco = pureza.

Negro = muerte, oscuridad, ocultación

Amarillo = luz, alegría, celebración.

Rosa = salud

Naranja = fuego, energía.

En cuanto los tipos de personalidad y sus colores preferidos, los extrovertidos tienden a usar colores mas brillantes, mientras que los colores monocromáticos son mas usados por las personas introvertidas.

En la decoración de las mesas, por ejemplo el azul y el verde nos hacen comer lentamente, mientras que el amarillo, el naranja y el rojo nos hacen comer con mas prisa y ansiedad. Pero cuidado, porque el exceso puede irritarnos.

Recordar también que algunas combinaciones clásicas tienen un significado concreto:

Negro-rojo, asociado a la agresión.

Negro-amarillo, opciones autodestructivas.

Negro-verde, comportamiento egocéntrico y,

Negro-blanco puede precipitar decisiones neuróticas.

Para concluir, decir que las influencias personales y culturales varían, pero que un conocimiento mas profundo de la influencia de los colores, nos ayudara sin duda a mejorar la calidad de nuestras vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario