-

-

El e-learning ahora genera menos resistencia.

 Crece la educación a distancia.

¿Cómo afecta este nuevo panorama a nuestra forma de entender el mundo? Si la educación es la clave de nuestra cultura, ¿Podemos o debemos aprovechar las ventajas de las TIC en el entorno educativo?



Las ventajas de este tipo de aprendizaje son múltiples: una mayor flexibilidad, el alumno elige cuándo y dónde quiere estudiar, mayor variedad de contenidos, así como de una mayor diversidad de recursos didácticos. También los costes son menores en comparación con el sistema de enseñanza presencial, motivo por el que cada vez más gente opta por este método.

No obstante, el e-learning va más allá de los cursos en la red. Herramientas online ideadas para mejorar nuestra experiencia educativa, recursos que nos ayudan a crear nuevas formas de aprendizaje más activas y dinámicas, también forman parte de esta tendencia.

Entre las exigencias laborales y las familiares, muchas veces falta tiempo. La excusa vale cada vez menos: de la mano de Internet, la educación a distancia crece y ofrece a más personas la posibilidad de estudiar.

Según Zygier, experta en el tema, cada vez más alumnos eligen estudiar a distancia: “Es gente que prioriza la libertad de saber que puede avanzar con sus cursos en cualquier momento del día, cuando tienen un rato libre en sus casas o en la oficina. El e-learning permite no solo ahorrar tiempo, sino también evitar los contratiempos que suele implicar irse al centro para cursar”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario