El perfecto corte del traje
Muchas son las veces a la hora de comprar un buen traje, nos olvidamos de lo esencial, que es lograr una caída perfecta, y un ajuste al cuerpo de cada uno. El resultado final es una imagen descuidada y sobre todo poco natural, ambos conceptos muy alejados de la elegancia.
Siete son los puntos básicos a tener en cuenta, para poder adaptar y modificar un traje cuando no nos sienta bien.
1.- Partir de una talla adecuada. ¿Y como se calcula? Midiendo el contorno del pecho, y la cifra resultante se divide a la mitad. Así 112 cm. Sería una talla 56, etc.
2.- Después debemos probar el pantalón, y no la chaqueta, como muchos hacen. Y a continuación la pretina será lo primero que debemos comprobar, y confirmar que sin usar cinturón, el pantalón no cae ni se mueve.
3.- Otro elemento para vestir bien un traje, es la pernera, y pocos son los que se plantean modificar este ancho, y sin embargo es esencial. Los hombres corpulentos y bajitos, evitaran pantalones demasiado anchos, ya que resaltarán más su estatura baja y el volumen. Un hombre delgado, a la inversa, optará por un pantalón mas estrecho. Y la medida de ancho y estrecho se mide en el dobladillo del pantalón.
4.- El punto mas crítico y discutido, en especial por los que se definen como expertos, es el largo del pantalón. Se ha extendido el falso mito de que el largo perfecto es aquel que no toca el zapato. Nada mas lejos de la elegancia. Hoy en día, muchos visten como si les hubiese encogido el traje. Ridículo y snob.
Aclarado este punto, el largo del pantalón será diferente si el corte es de pernera ancha o estrecha. Los modelos amplios y con pinzas, se llevan más largos y deben hacer una arruga en el empeine, por detrás llegará hasta la mitad del contrafuerte. Es falso que deben llegar a la mitad del tacón. Los pantalones estrechos, solo deben tocar el empeine, y por detrás debe llegar entre el inicio del contrafuerte y/o la mitad de este.
Truco: cuando se haga corte del pantalón, que éste sea oblicuo, es decir más corto por delante y largo por detrás.
5.- El largo de la americana se arreglará cuando no llegue a tapar el trasero. Para hombres con pierna corta y talle largo, la chaqueta se corta un centímetro o dos por encima de la línea donde terminan las posaderas. Para un hombre de piernas largas y talle corto, al revés, se bajan dos o tres centímetros por debajo de la línea del trasero.
Luego, se comprueba el cuello de la americana que debe ajustarse bien por detrás, nada de holguras. A continuación, pasamos a comprobar hombros que varían según la moda, pero hay que dejar detrás de los omóplatos una pequeña reserva de tela, que permita movernos.
6.- Otro punto delicado: una americana bien abrochada. Para tomar la medida exacta, abrochamos todos los botones, y tiramos del botón central hacia fuera. La medida perfecta es aquella que deja una holgura de 3 centímetros hacia adelante. Esta temporada vemos a hombres que presumen de elegantes, y sin embargo, llevan trajes de chaqueta ridículamente estrechos, apretando pecho, espalda y tripita. llaman, tipo “croissant”.
7.- Largo de las mangas. Creo que solo un 10% de los hombres llevan el corte adecuado. La medida correcta es: con el brazo estirado la manga debe cubrir la muñeca, y debe a su vez dejar que asome el puño de la camisa, unos dos centímetros.
protocol@campus-stellae.com
Nuria Pereira, Directora del Instituto Europeo Campus Stellae
No hay comentarios:
Publicar un comentario