En protocolo hay que dominar las dinámicas de grupo, para motivar al equipo de trabajo, todo ello con el objeto de que la organización y desarrollo de eventos sea lo más ágil y brillante posible. En realidad el gran reto de un Gabinete de Protocolo, es conseguir un equipo integrado.
¿Qué es un equipo de trabajo?. Es el grupo de personas con habilidades complementarias y comprometidas con un objetivo común. Es esencial que todas las personas que forman este equipo, se consideren mutuamente responsables, y utilicen el consenso para la toma de decisiones.
Los modelos actuales de dirección management, (dichosos anglicismos...) rescatan del mundo de los deportes, la figura delcoach, que es la persona capaz de formar, acompañar, guiar y conducir a su equipo hacia los mejores resultados.
Esta figura resulta especialmente importante en el protocolo y organización de eventos deportivos. Su rol es vital: elegir a la persona adecuada para cada puesto y crear un ambiente de trabajo, donde todos y cada uno encare su tarea como un desafío personal, con intensidad y habilidad.
Para estimular la producción de ideas, y formar un buen equipo de trabajo, hay varias técnicas que estimulan la colaboración y la creatividad. Éstas son algunas de las más utilizadas:
Arte de Preguntar: Este es un conjunto fundamental de preguntas, que se usan para plantear un problema y ver todos los enfoques posibles para así, conocer la perspectiva que
tienen los integrantes del equipo, lo que favorece la resolución de conflictos y la búsqueda de nuevas estrategias de actuación.
'Brainstorming', o tormenta de ideas: marcamos un tiempo durante el que se va a trabajar, bajo el lema: "Toda crítica está prohibida, toda idea es bienvenida y tantas ideas como sea posible".
Solución Creativa De Problemas en Grupo: Es un esquema organizado donde usaremos técnicas de pensamiento crítico y creativo, con vistas al logro de resultados novedosos y útiles. Consta de seis etapas:
1- Formulación del objetivo.
2- Recoger información para abordar el problema.
3 - Reformular el problema.
4 - Generar ideas.
5- Seleccionar y reforzar ideas.
6- Establecer un plan de acción.
El Pensamiento mediante imágenes: La visualización: Si damos prioridad a la parte no verbal y visual, sobre la verbal, se consigue mayor rapidez y versatilidad de éste.
A la hora de organizar eventos, como bien resume la tradición: "dos cabezas piensan más que una" o "un equipo unido jamás será vencido".
protocol@campus-stellae.com , vía: El Correo Gallego
No hay comentarios:
Publicar un comentario