-

-

IECS - Área de Protocolo y Ceremonial - El Correo Gallego #Artículo

El protocolo en México

Por NURIA PEREIRA, directora IECS
Área de Protocolo y Ceremonial  - Campus Stellae

El Protocolo en México, se caracteriza sobre todo por su gran riqueza en sus usos y costumbres, que son una mezcla étnica, que data de las culturas prehispánicas, muchas de las cuales desaparecieron con la conquista de los españoles en el año 1521.



Pero algunas recomendaciones nos harán disfrutar si cabe mas, de este maravilloso país.
El trato en público se caracteriza por la calidez de su gente. El mexicano es muy abierto, y fácilmente logran crear un ambiente de camaradería en el trabajo. A menos que sea una persona de alto rango en la empresa, el mexicano no necesita ser presentado obligatoriamente por un tercero. 

LOS APELLIDOS. En una presentación formal se usa el trato de Sr. O Sra., seguido del apellido. En ambientes de trabajo es frecuente el termino de Licenciado, y si es un titulo de relevancia, usan solo el titulo sin el apellido, como por ejemplo Sra. Presidenta. Algo que a los españoles nos llama la atención.
El mexicano como coloquialmente se dicen ellos mismos “habla hasta con las piedras”; por lo cual a menos que sea una persona sumamente reservada, hablan en hasta en la fila del supermercado, o en la entrada de un concierto.

Por otro lado, el protocolo de empresa, a pesar de la jerarquía, no hay tantos formalismos como en Europa. Y destaca que la comida de trabajo por excelencia se realiza en el desayuno, sobre todo en DF, sobre las 8.30 de la mañana. 
Esta comida de trabajo es un desayuno copioso con frijoles, tortitas, huevos, así que debemos ir preparados. Solo si la reunión es entre empresas que ya se conocen, sí procede en este caso un almuerzo al mediodía.

Los saludos y el apretón de manos se reserva solo para la primera vez que nos presentan. Luego están acostumbrados a saludar con un beso y los hombres con un abrazo. 

EL HÁBITO DE LOS SALUDOS. Suelen dar los buenos días alegremente, como un saludo general para todos los presentes. Son grandes conversadores, y tienen la facilidad de terminar siendo amigos de todos los asistentes a una reunión o a una fiesta.
El saludo del mexicano, en general suele ser muy cálido, y una simple pregunta como un ¿Cómo estás?. Tan solo basta para ser un punto de comienzo para una gran conversación.
En cuanto a la hospitalidad, el mexicano puede decirte, “siéntete como en casa”; y se caracteriza por ser un buen anfitrión.

A la hora de asistir a una reunión, salvo en algunas grandes ciudades como D.F., la puntualidad no es su fuerte y siguen la norma de “tolerancia de diez minutos”. 
Y es costumbre en México que cuando se convoca a un evento social, normalmente se pone en la invitación formal una hora antes. 
Así que atención, que si llegas media hora después de la hora citada, habrás llegado muy temprano y tendrás que esperar al resto de invitados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario